Un buen desarrollo de la ingeniería de detalle tiene dos ventajas: una pasa por la concreción de un proyecto técnicamente correcto y que cumpla con las especificaciones de diseño y la otra por el control financiero ya que permite optimizar gastos de construcción de equipos, disminuir los costos de montaje tanto por mejora de tiempos como por abaratamiento de insumos, y planificar ordenadamente la inversión.
Las tareas típicas de detalle son las siguientes:
- Memorias de cálculo.
- Especificaciones técnicas de equipos.
- Especificaciones técnicas de materiales.
- Planos de diseño.
- Planos de montaje.
- Típicos de montaje.
- Diagramas de entradas y salidas de PLC's.
- Selección de equipos electromecánicos y diseño de dispositivos.
- Diagramas lógicos.
- Diseño de sistemas y redes informáticas industriales y comerciales.